De luto se encuentra la música en Colombia debido al fallecimiento de uno de los grandes de la música colombiana , en horas del medio día de este lunes 8 de enero el maestro Rodrigo Silva perdió la pelea contra el cáncer de boca enfermedad que fue diagnosticada en el 2004.
Desde la semana pasada había sido internado en la Clínica Medicadiz ubicada en la vía al Aeropuerto de Ibagué, donde fue intervenido con una traqueotomía por dificultades para respirar pero al final un paro respiratorio se lo llevó.
Durante los años que duró su lucha contra el cáncer fue la misma que tuvo que lidiar con su Eps Coomeva quienes se negaron en varias ocasiones a darle los servicios correspondientes hasta el ultimo momento de su vida.
Rodrigo Silva, natal de Neiva, Huila, en donde nació en 14 de noviembre de 1945 perteneció al famoso dueto Silva y Villalba, Silva quería hacerse famoso como cantante de rancheras, Villalba interpretaba bambucos fiesteros. Se conocieron en 1966 en la heladería El Dorado, en plenas fiestas del San Pedro, en Espinal, Tolima.
Cada uno empezó a cantar por su lado y fue el subteniente Luis Ernesto Gilibert quien medió en la disputa musical y les propuso que mejor cantaran una canción los dos.
La primera canción que cantaron juntos fue Soy colombiano. Así fue como nació el dueto de Silva y Villalba.
Nacionalmente se hicieron conocer en 1968, en el concurso La Orquídea de Plata y en 1970 grabaron su primer álbum que titularon Viejo Tolima y que incluyó éxitos como Al Sur, Llano grande, Soñar contigo, Pescador, lucero y río y Oropel.
Este dueto fue triunfador en el Festival de Villavicencio en 1976 con el pasillo Qué más quieres de mí.
La primera gira internacional la hicieron a Venezuela empezando por poblaciones como San Cristóbal. Luego estuvieron en Ecuador, Brasil, Canadá y en los Estados Unidos, país que continuaron visitando año tras año.
Fueron los primeros en cantar el tema Si pasas por San Gil y en su repertorio se hicieron grandes temas como Espumas, Llamarada, Los guaduales, El bucanero, Se murió mi viejo, entre muchos otros. Además hicieron magistrales interpretaciones de compositores como Jorge Villamil, José A. Morales, Luis Alberto Osorio y Pedro J. Ramos.
Durante su vida artística, el dueto de Silva y Villalba grabó más de 500 canciones y recibió unos 300 reconocimientos, entre los que se destacan los premios Mariscales de la Hispanidad, en Nueva York, Estados Unidos y la Mención de Toronto, en Canadá.
En el departamento del Tolima la Policía Nacional ha logrado la recuperación de diversos automoviles y motocicletas acertando en esta oportunidad en la